Las casas torcidas de Amsterdam
Las casas torcidas de Amsterdam
Aprovechando que nos encontramos en la etapa holandesa de nuestro recorrido a través del Eurotrip ’10 quería hablaros de una de las cosas que más sorprenden a la hora de visitar a Ámsterdam. Lo más sorprendente de esta ciudad no son los Coffee Shops o sus precioso tulipanes si no la increíble inclinación de sus casas!!
He estado leyendo un poco sobre el tema pero me parece a mí que nadie tiene del todo claro los motivos, eso si todos coinciden en que existen dos tipos;
Inclinación hacia los lados: Suele deberse al terreno pantanoso en el que se construyen los edificios al tratarse de terreno ganado al mar este puede acabar cediendo con el paso de los años y provocando que el edificio se incline.
Inclinación hacia los lados: Suele deberse al terreno pantanoso en el que se construyen los edificios al tratarse de terreno ganado al mar este puede acabar cediendo con el paso de los años y provocando que el edificio se incline.
Inclinación hacia adelante: Aquí existen varias versiones;
Se inclinan hacia adelante para facilitar la tarea de subir mercancías desde los canales, si os fijáis en la mayoría de edificios encontramos en su parte alta una polea.
Antaño se pagaban los impuestos por el tamaño de la planta baja por lo que muchos tenían plantas bajas más estrechas que las plantas superiores.
Para proteger la estructura de los cambios climáticos, digamos que hacía de paraguas para la parte inferior.
Inclinación hacia adelante: Aquí existen varias versiones;
Se inclinan hacia adelante para facilitar la tarea de subir mercancías desde los canales, si os fijáis en la mayoría de edificios encontramos en su parte alta una polea.
Antaño se pagaban los impuestos por el tamaño de la planta baja por lo que muchos tenían plantas bajas más estrechas que las plantas superiores.
Para proteger la estructura de los cambios climáticos, digamos que hacía de paraguas para la parte inferior.
Mucha gente opina que ver las casas así da la impresión de caos o de precariedad pero que queréis que os diga a mí me pareció realmente curioso. No hacia otra cosa que fijarme en las diferentes fachadas de los edificios. En más de un caso llegue a ver una fachada que estaba literalmente apoyada sobre el edificio colindante.
Yo creo que es un encanto más de esta ciudad y… ¿Vosotros que opináis?
Share this:
Posts relacionados
Posts relacionados
Eurotrip ’10 -> Dia 8 Amsterdam (Parte I)
Eurotrip ’10 -> Dia 7 Bruselas – Amsterdam
Eurotrip ’10 -> Dia 10 Amsterdam – Annecy
Aprovechando que nos encontramos en la etapa holandesa de nuestro recorrido a través del Eurotrip ’10 quería hablaros de una de las cosas que más sorprenden a la hora de visitar a Ámsterdam. Lo más sorprendente de esta ciudad no son los Coffee Shops o sus precioso tulipanes si no la increíble inclinación de sus casas!!
He estado leyendo un poco sobre el tema pero me parece a mí que nadie tiene del todo claro los motivos, eso si todos coinciden en que existen dos tipos;
Inclinación hacia los lados: Suele deberse al terreno pantanoso en el que se construyen los edificios al tratarse de terreno ganado al mar este puede acabar cediendo con el paso de los años y provocando que el edificio se incline.
Inclinación hacia los lados: Suele deberse al terreno pantanoso en el que se construyen los edificios al tratarse de terreno ganado al mar este puede acabar cediendo con el paso de los años y provocando que el edificio se incline. Todo sobre Hoteles
Inclinación hacia adelante: Aquí existen varias versiones;
Se inclinan hacia adelante para facilitar la tarea de subir mercancías desde los canales, si os fijáis en la mayoría de edificios encontramos en su parte alta una polea.
Antaño se pagaban los impuestos por el tamaño de la planta baja por lo que muchos tenían plantas bajas más estrechas que las plantas superiores.
Para proteger la estructura de los cambios climáticos, digamos que hacía de paraguas para la parte inferior.
Inclinación hacia adelante: Aquí existen varias versiones;
Se inclinan hacia adelante para facilitar la tarea de subir mercancías desde los canales, si os fijáis en la mayoría de edificios encontramos en su parte alta una polea.
Antaño se pagaban los impuestos por el tamaño de la planta baja por lo que muchos tenían plantas bajas más estrechas que las plantas superiores.
Para proteger la estructura de los cambios climáticos, digamos que hacía de paraguas para la parte inferior.
Mucha gente opina que ver las casas así da la impresión de caos o de precariedad pero que queréis que os diga a mí me pareció realmente curioso. No hacia otra cosa que fijarme en las diferentes fachadas de los edificios. En más de un caso llegue a ver una fachada que estaba literalmente apoyada sobre el edificio colindante.
Yo creo que es un encanto más de esta ciudad y… ¿Vosotros que opináis?
Share this:
Posts relacionados
Posts relacionados
Eurotrip ’10 -> Dia 8 Amsterdam (Parte I)
Eurotrip ’10 -> Dia 7 Bruselas – Amsterdam
Eurotrip ’10 -> Dia 10 Amsterdam – Annecy
Share this:
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Aprovechando que nos encontramos en la etapa holandesa de nuestro recorrido a través del Eurotrip ’10 quería hablaros de una de las cosas que más sorprenden a la hora de visitar a Ámsterdam. Lo más sorprendente de esta ciudad…..
Las casas torcidas de amsterdam
Aprovechando que nos encontramos en la etapa holandesa de nuestro recorrido a través del Eurotrip ’10 quería hablaros de una de las cosas que más sorprend
fanficonepiece
es
https://pirateking.es/static/images/fanficonepiece-las-casas-torcidas-de-amsterdam-25714-0.jpg
2025-01-08
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente