Yokais en videojuegos
Una de las muchas cosas que me gusta de Japón es como han sabido adaptar sus creencias a la era moderna, lo antiguo no tiene porque estar reñido con lo moderno. Un claro ejemplo de esta fusión pueden ser los animes, donde se habla en muchas ocasiones de leyendas o seres mitológicos, como bien podría ser el caso del Kara-kasa en Dr Slump.
Otro caso de esta unión de lo antiguo con lo moderno son estos dos ejemplos de los que quiero hablaros hoy, ambos son yokais que han hecho sus pinitos en el mundo de los videojuegos, en concreto en la saga de “Super Mario”, seguramente si has jugado alguna vez te suenen.
El primero es conocido en el mundo de Super Mario como “Whomp” aunque yo siempre le he llamado “el muro”, son unos bloques gigantes que van subiendo poco a poco y bajan muy rápido, siempre se interponen en tu camino y tienes que tratar de pasarlos, seguro que al ver la imagen te suena.
A pesar que los dibujantes de Super Mario tenían mucha imaginación no partieron de cero con este personaje, si no que se basaron en el Nurikabe, un Yokai bastante peculiar que se manifiesta como un gran muro de piedra, se interpone en el camino de aquellos que viajan por la noche y los hace ir en la dirección equivocada para conseguir que se pierdan. La única forma de atravesar al Nurikabe es golpeando en la parte inferior del muro (no seáis mal pensados).
El otro Yokai me lo ha enviado Mia (desde aquí muchas gracias por tu correo y por leerme ;)!) y yo diría que se trata de un Hitotsume-kozo aunque si alguien le encuentra parecido con otro Yokai que me lo diga, este Yokai aparece en el “Super Mario Land 2” y se dice que suelen ser bondadosos su único contacto con los humanos es para pedirles que se callen ya que adoran el silencio. Se dice que trae mala suerte encontrarse con un Hitotsune-kozo y para evitarlo la gente coloca cestos de bambú en la entrada de la puerta, dicen que al ver tantos agujeros en la cesta el Hitotsune-kozo puede pensar que son ojos por lo que se ira corriendo debido a la vergüenza de tener solo uno.
¿Reconocéis algún Yokai más en vuestros videojuegos?
Posts relacionados
Posts relacionados
Salon del manga XVII – Las compras
Share this:
Share this:
Una de las muchas cosas que me gusta de Japón es como han sabido adaptar sus creencias a la era moderna, lo antiguo no tiene porque estar reñido con lo moderno. Un claro ejemplo de esta fusión pueden ser los animes, donde se habla en muchas ocasiones de leyendas o seres mitológicos, como bien podría ser el caso del Kara-kasa en Dr Slump.
Otro caso de esta unión de lo antiguo con lo moderno son estos dos ejemplos de los que quiero hablaros hoy, ambos son yokais que han hecho sus pinitos en el mundo de los videojuegos, en concreto en la saga de “Super Mario”, seguramente si has jugado alguna vez te suenen.
El primero es conocido en el mundo de Super Mario como “Whomp” aunque yo siempre le he llamado “el muro”, son unos bloques gigantes que van subiendo poco a poco y bajan muy rápido, siempre se interponen en tu camino y tienes que tratar de pasarlos, seguro que al ver la imagen te suena.
A pesar que los dibujantes de Super Mario tenían mucha imaginación no partieron de cero con este personaje, si no que se basaron en el Nurikabe, un Yokai bastante peculiar que se manifiesta como un gran muro de piedra, se interpone en el camino de aquellos que viajan por la noche y los hace ir en la dirección equivocada para conseguir que se pierdan. La única forma de atravesar al Nurikabe es golpeando en la parte inferior del muro (no seáis mal pensados).
El otro Yokai me lo ha enviado Mia (desde aquí muchas gracias por tu correo y por leerme ;)!) y yo diría que se trata de un Hitotsume-kozo aunque si alguien le encuentra parecido con otro Yokai que me lo diga, este Yokai aparece en el “Super Mario Land 2” y se dice que suelen ser bondadosos su único contacto con los humanos es para pedirles que se callen ya que adoran el silencio. Se dice que trae mala suerte encontrarse con un Hitotsune-kozo y para evitarlo la gente coloca cestos de bambú en la entrada de la puerta, dicen que al ver tantos agujeros en la cesta el Hitotsune-kozo puede pensar que son ojos por lo que se ira corriendo debido a la vergüenza de tener solo uno.
¿Reconocéis algún Yokai más en vuestros videojuegos?
Posts relacionados
Posts relacionados
Salon del manga XVII – Las compras
Share this:
Share this:
Google Recetas faciles y rápidas
Posts relacionados
Posts relacionados
Salon del manga XVII – Las compras
Share this:
Share this:
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Una de las muchas cosas que me gusta de Japón es como han sabido adaptar sus creencias a la era moderna, lo antiguo no tiene porque estar reñido con lo moderno. Un claro ejemplo de esta fusión pueden ser los animes, donde ……
Pues yo que pensába que el segundo era un cíclope loco o algo asi xDD
[Reply]
JoCkEy Reply:
March 4th, 2010 at 11:11 pm
Podría ser un ciclope pero esa lengua tan característica no deja lugar a dudas ;)!
[Reply]
Wow muy interesante, me encantan tus articulos siempre te leo
gracias!
[Reply]
JoCkEy Reply:
March 4th, 2010 at 11:12 pm
Muchas gracias, se agradece ;)!
Saludos!
[Reply]
Es el Mario de la Nintendo 64, ¿verdad? Menudos vicios me pegaba y a éste
[Reply]
JoCkEy Reply:
March 4th, 2010 at 11:13 pm
El primero es el “Super Mario Galaxy 2” de hecho son unas imágenes del video promocional porque aun no ha salido.
Saludos!
[Reply]
“¿Reconocéis algún Yokai más en vuestros videojuegos?”
Dos palabras: Project Touhou. No pienso decir más
[Reply]
JoCkEy Reply:
March 4th, 2010 at 11:14 pm
Me lo apunto y cuando tenga un hueco le doy un vistazo, me has dejado con la intriga!
Saludos!
[Reply]
Wow! Me ha molado, siempre me gusta averiguar las “inspiraciones” de las obras, muy interesante el post
[Reply]
JoCkEy Reply:
March 4th, 2010 at 11:14 pm
Muchas gracias Capitán! No se porque pera ya sabia que te iba a gustar
[Reply]
Muchas gracias por el artículo, al fin sé qué es ese bicho
Una pegunta…¿por qué la mayoría poseen un solo ojo y sacan la lengua?¿Es que así dan más miedo o tiene una explicación?
¡Gracias de nuevo, un saludo!
[Reply]
JoCkEy Reply:
March 4th, 2010 at 11:15 pm
Muchas gracias a ti por la información y el mail ;)!
Pues no lo se, aunque siempre he pensado que es para dar una imagen mas tétrica.
Saludos!
[Reply]
Muy interesante! Y vaya simpático el dibujo del primer Yokai! jajajaj
[Reply]
JoCkEy Reply:
March 4th, 2010 at 11:16 pm
La verdad que la ilustración es buenísima, en la misma imagen tienes la web del autor, te la recomiendo
Saludos!
[Reply]
[…] Yokais en videojuegos genjutsu.es/2010/03/04/yokais-en-videojuegos/ por Lilnin hace 2 segundos […]
“La única forma de atravesar al Nurikabe es golpeando en la parte inferior del muro (no seáis mal pensados)”
JAJAJAJAJJA xDDDDDDDDDDD. Que buena
muy interesante el post
[Reply]
[…] no tienen ningún tipo de problema en unir lo moderno con lo tradicional, un claro ejemplo son los Yokais en el Super Mario. Hoy os quiero hablar de otro ejemplo, esta vez aparecen en el manga y anime de Naruto, seguro que […]
Que recuerdos me trae
[Reply]
oye,y que paso con touhou proyect? (creo que ya te dijeron por ahi hehe)
en ese juego hay enormes cantidades de youkais,como onis,youkai comun,yuki-onna,tengus y demas
[Reply]
[…] ver a los siguientes Yokais (de izquierda a derecha) y que casualmente ya hemos hablado de todos; Hitotsune-kozo Noppera-bo Kappa Rokuro-kubi […]
tengo una duda, los jikininkis son yokais???
si es el caso, suelen aparecer en varios juegos de The legend of zelda
haciendolos llamar Re-dead
[Reply]
JoCkEy Reply:
May 16th, 2011 at 1:03 am
No tengo ni idea que es eso que comentas :S, tienes alguna imagen?
Saludos!
[Reply]
Verenis Reply:
May 17th, 2011 at 1:59 am
ammm…pues de los jikininkis no…solo se mas o menos la descripción….
[Reply]
Verenis Reply:
May 19th, 2011 at 2:21 am
dice que son algo así como almas perdidas …que sus..mm como se dice??? victimas…si..supongo..bueno dice que sus victimas al verlos dan un grito algo asi como agonizante y ellos quedan paralizados
[…] muchas veces que para mi Japón es un país de contrastes, sobretodo por la mezcla entre lo moderno y lo antiguo. Pero hoy os quiero hablar de otro gran contraste de este país, en concreto de su […]
Yokais en videojuegos
Una de las muchas cosas que me gusta de Japón es como han sabido adaptar sus creencias a la era moderna, lo antiguo no tiene porque estar reñido con lo moder
fanficonepiece
es
https://pirateking.es/static/images/fanficonepiece-yokais-en-videojuegos-25528-0.jpg
2025-01-06