El árbol de la esperanza de Ryuzentaka
El árbol de la esperanza de Ryuzentaka
Repasando mis feeds de canales de Youtube he visto una nueva actualizacion del maestro Aomorigonta y antes de verlo me he dicho, no lo posteare porque hace muy poco que he publicado un timelapse suyo. Pero después de verlo no he podido evitar mostrarlo.
Esta vez el timelapse se centra en el Árbol de Ryuzentaka, uno de los denominados símbolos de recuperación tras el tsunami. El vídeo es un homenaje a todas las victimas del tsunami y a todos los supervivientes que aun a día de hoy continúan luchando por normalizar la situación de la región de Tohoku. En su momento ya os hable de este árbol;
Miracle Tree – Este pino se encontraba en Rikuzentakata en la prefectura de Iwate, donde podíamos encontrar una playa de arena de más de 2 kilómetros rodeada por más de 70.000 pinos de los cuales solo quedo uno en pie. Los pinos eran uno de los símbolos de Rikuzentakata se plantaron hace más 350 años para formar una barrera natural que protegiera los cultivos del aire marino.
Miracle Tree – Este pino se encontraba en Rikuzentakata en la prefectura de Iwate, donde podíamos encontrar una playa de arena de más de 2 kilómetros rodeada por más de 70.000 pinos de los cuales solo quedo uno en pie. Los pinos eran uno de los símbolos de Rikuzentakata se plantaron hace más 350 años para formar una barrera natural que protegiera los cultivos del aire marino.
Recomiendo sin duda verlo a 1080 y a pantalla completa, no hay mejor manera para apreciar todos los tonos que nos ofrece este vídeo. No os olvidéis de prestar atención a las notas a pie del vídeo donde explican un poco la historia de este vídeo.
Me despido por hoy con el mismo mensaje que da el autor del vídeo:
Don’t give up Tohoku! // No te rindas Tohoku!
Share this:
Posts relacionados
Posts relacionados
Timelapse – Las estrellas esperan la primavera
El árbol de la esperanza Rykuzentaka se esta muriendo
Repasando mis feeds de canales de Youtube he visto una nueva actualizacion del maestro Aomorigonta y antes de verlo me he dicho, no lo posteare porque hace muy poco que he publicado un timelapse suyo. Pero después de verlo no he podido evitar mostrarlo.
Esta vez el timelapse se centra en el Árbol de Ryuzentaka, uno de los denominados símbolos de recuperación tras el tsunami. El vídeo es un homenaje a todas las victimas del tsunami y a todos los supervivientes que aun a día de hoy continúan luchando por normalizar la situación de la región de Tohoku. En su momento ya os hable de este árbol;
Miracle Tree – Este pino se encontraba en Rikuzentakata en la prefectura de Iwate, donde podíamos encontrar una playa de arena de más de 2 kilómetros rodeada por más de 70.000 pinos de los cuales solo quedo uno en pie. Los pinos eran uno de los símbolos de Rikuzentakata se plantaron hace más 350 años para formar una barrera natural que protegiera los cultivos del aire marino.
Miracle Tree – Este pino se encontraba en Rikuzentakata en la prefectura de Iwate, donde podíamos encontrar una playa de arena de más de 2 kilómetros rodeada por más de 70.000 pinos de los cuales solo quedo uno en pie. Los pinos eran uno de los símbolos de Rikuzentakata se plantaron hace más 350 años para formar una barrera natural que protegiera los cultivos del aire marino. Viajes y turismo
Recomiendo sin duda verlo a 1080 y a pantalla completa, no hay mejor manera para apreciar todos los tonos que nos ofrece este vídeo. No os olvidéis de prestar atención a las notas a pie del vídeo donde explican un poco la historia de este vídeo.
Me despido por hoy con el mismo mensaje que da el autor del vídeo:
Don’t give up Tohoku! // No te rindas Tohoku!
Share this:
Posts relacionados
Posts relacionados
Timelapse – Las estrellas esperan la primavera
El árbol de la esperanza Rykuzentaka se esta muriendo
Share this:
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Repasando mis feeds de canales de Youtube he visto una nueva actualizacion del maestro Aomorigonta y antes de verlo me he dicho, no lo posteare porque hace muy poco que he publicado un timelapse suyo. Pero después de verlo no…..
Im-pre-sio-nan-te!
[Reply]
Saludos.
-Suscribo con Pau
[Reply]
[...] de Japón después del desastre que supuso el tsunami, el más significativo para mi sin duda el árbol de la esperanza en Rykuzentakata. De los más de 70.000 pinos que estaban plantados en la costa solamente uno pudo soportar el azote [...]
[...] os he hablado en otras ocasiones del artista Aomorigonta que se dedica a crear time-lapses a partir de miles de fotografías. Así como otros muchos artistas escogen el bullicio de la ciudad para realizar sus creaciones [...]
El árbol de la esperanza de ryuzentaka
Repasando mis feeds de canales de Youtube he visto una nueva actualizacion del maestro Aomorigonta y antes de verlo me he dicho, no lo posteare porque hace muy
fanficonepiece
es
https://pirateking.es/static/images/fanficonepiece-el-arbol-de-la-esperanza-de-ryuzentaka-25779-0.jpg
2025-01-09